EL LEVANTAMIENTO OLÍMPICO Y SUS BENEFICIOS
- Analía Socorro
- 17 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2020
Hay veces que para mejorar en nuestro rendimiento hay que volver a la base de todo. Descubre toda la ganancia que el aprendizaje y entrenamiento de los Levantamientos Olímpicos pueden ofrecerte, y no solo al aumento de fuerza sino también a tu condición física general.

Los Levantamientos Olímpicos, más allá de la disciplina deportiva es sí misma, hace mucho tiempo que forman parte de los programas de entrenamiento de la gran mayoría de deportistas y atletas. Pero, ¿conoces sus beneficios? Sigue leyendo.
Fuerza
Las ganancias de Fuerza y potencia son específicas del ángulo de la articulación que se entrena (Durstin & Davis 2001), con lo cual el entrenamiento debería intentar reflejar estos rangos de movimiento. Fuerza = Masa x Aceleración, la aceleración es importante ya que se traduce en velocidad, la velocidad es un componente vital en la potencia y a menudo es un factor determinante para un rendimiento superior.
Beneficios a Nivel Neuromuscular
Los Levantamientos Olímpicos es que este tipo de entrenamiento puede ayudar con las adaptaciones neuromusculares, lo que potencialmente puede resultar en la mejora del rendimiento deportivo. Debido a que los movimientos del levantamiento de pesas involucran múltiples articulaciones y grupos musculares, estos movimientos requieren de la coordinación secuencial intra e intermuscular, lo cual tiene un efecto positivo sobre la eficiencia neural y el equilibrio.

Incremento en la Masa Magra Corporal
En individuos desentrenados y durante la fase de preparación general para el entrenamiento del levantamiento de pesas, la cual está caracterizada por un alto volumen de entrenamiento, se ha observado un incremento de la masa magra corporal y una reducción de la masa grasa en un período de tiempo tan corto como 5-8 semanas. El porcentaje de grasa corporal promedio en levantadores de pesas varones se encuentra en el rango del 6-12%.
Equilibrio, Coordinación, Flexibilidad y Consciencia Cinestésica
Además, el entrenamiento con los movimientos del levantamiento de pesas puede resultar en la mejora del equilibrio, la coordinación y la flexibilidad. El sentido cinestésico desarrollado como resultado de realizar los movimientos del levantamiento de pesas puede también reducir el riesgo de lesión cuando se participa en otros deportes, debido a que estos levantamientos no solo fortalecen los músculos, tendones y ligamentos sino que también provocan el incremento de la coordinación general de los atletas.

Comentarios